En México, KIND apoya a niñas, niños y adolescentes migrante no acompañada, separada, o en riesgo de separación con un enfoque en las regiones fronterizas norte y sur de México.

La niñez y adolescencia migrante no acompañada, separada o en riesgo de separación necesitan protección desde el momento en que abandonan sus hogares, a lo largo de su viaje migratorio y después de llegar a su destino. Es por eso que el equipo de KIND en sus oficinas de Tijuana, Ciudad Juárez, Ciudad de México y Tapachula colabora con la sociedad civil y actores de gobierno para promover los derechos de la niñez migrante en todo México, con enfoque en las regiones fronterizas norte y sur de México. Obtenga más información sobre los servicios que brindamos a los niños en movimiento en la hoja informativa de KIND en México.

Holísticos para Niños

Equipo en Frontera Sur

El equipo multidisciplinario de KIND informa a la niñez migrantes en México sobre sus derechos y alternativas de protección a través de orientaciones legales amigables para la niñez y talleres lúdicos; proporciona asistencia legal para acceder derechos y protección en México; organiza actividades para promover el bienestar psicológico y mecanismos saludables de afrontamiento; y proporciona servicios terapéuticos individuales y familiares.

Fortalecimiento de capacidades

KIND capacita actores de la sociedad civil y gubernamentales en México sobre los marcos jurídicos existentes de migración y protección para la niñez migrante y buenas prácticas para apoyarlos.

Incidencia en Mexico

Promueve y colabora con actores de gobierno, internacionales y sociales en la construcción y implementación de políticas públicas, marcos normativos y prácticas institucionales que fortalezcan la protección y los derechos de la niñez migrante en México y Estados Unidos.

Incidencia en EE.UU.

El equipo de políticas públicas de KIND en los EE. UU. trabaja para educar a los legisladores sobre temas a lo largo de las fronteras norte y sur de México, aboga por políticas y recursos que protejan a la niñez que migran desde, hacia, o a través de México, y garantiza que la asistencia exterior de los EE. UU. a la región se invierta en programas para promover y proteger los derechos de los NNA migrantes en contexto de movilidad humana.

Recursos Destacados

KIND México Principles for Migrant Children

Read and download KIND México’s principles for the protection of migrant children:

Lee Más
Recursos Destacados

KIND México: Principios para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes

Lea y descargue KIND México: Principios para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes

Lee Más

Historias de niños, niñas, y adolescentes

"KIND ayudó a un joven de 17 años que había sobrevivido a la tortura, la violencia sexual y la persecución en su país de origen antes de buscar protección en México. Gracias al apoyo de KIND durante el proceso de su solicitud de refugio, el joven pudo comprender sus derechos y abogar exitosamente por sí mismo durante su entrevista para obtener el estatus de refugiado. Ahora cuenta con protección y está a la espera de recibir su residencia permanente en México. "
"Juan” y “Roberto” son hermanos adolescentes que huyeron solos de Honduras en busca de protección y con esperanzas de reunirse con su padre en Texas. En la frontera, en vez de ser otorgados el acceso al proceso y procedimientos requeridos por ley a la niñez y adolescencia migrante, Juan y Roberto fueron resguardados dentro de un hotel en una ubicación desconocida durante varios días sin acceso a cuidados médicos o un abogado. Finalmente, un abogado de KIND pudo intervenir y detener la expulsión de ellos a Honduras. Los dos hermanos fueron trasladados de un hotel a un albergue con licencia para menores y poco después, entregados a su padre. Ahora están en busca de asilo en los Estados Unidos."
"En el 2019, KIND ayudo a un menor de 4 años en estado medico critico a reunirse con su madre en los Estados Unidos. Nuestro equipo en Houston continúa trabajando con el menor y su madre para asegurar que estén recibiendo la asistencia legal y servicios sociales que necesitan."
"KIND ayudó a un joven de 17 años que había sobrevivido a la tortura, la violencia sexual y la persecución en su país de origen antes de buscar protección en México. Gracias al apoyo de KIND durante el proceso de su solicitud de refugio, el joven pudo comprender sus derechos y abogar exitosamente por sí mismo durante su entrevista para obtener el estatus de refugiado. Ahora cuenta con protección y está a la espera de recibir su residencia permanente en México. "
"Juan” y “Roberto” son hermanos adolescentes que huyeron solos de Honduras en busca de protección y con esperanzas de reunirse con su padre en Texas. En la frontera, en vez de ser otorgados el acceso al proceso y procedimientos requeridos por ley a la niñez y adolescencia migrante, Juan y Roberto fueron resguardados dentro de un hotel en una ubicación desconocida durante varios días sin acceso a cuidados médicos o un abogado. Finalmente, un abogado de KIND pudo intervenir y detener la expulsión de ellos a Honduras. Los dos hermanos fueron trasladados de un hotel a un albergue con licencia para menores y poco después, entregados a su padre. Ahora están en busca de asilo en los Estados Unidos."
"En el 2019, KIND ayudo a un menor de 4 años en estado medico critico a reunirse con su madre en los Estados Unidos. Nuestro equipo en Houston continúa trabajando con el menor y su madre para asegurar que estén recibiendo la asistencia legal y servicios sociales que necesitan."

Recursos

Comunícate con KIND en México

Para solicitar capacitación o canalizar un caso al equipo de la frontera norte en Tijuana y Ciudad Juárez, llámenos, envíenos un mensaje de texto o envíenos un correo electrónico al +52-55-7100-1542 y KINDMex@supportkind.org

 

Para solicitar capacitación o canalizar un caso al equipo de la frontera sur en Tapachula, llámenos, envíenos un mensaje de texto o correo electrónico al +52-55-7100-1973 y KINDMXSur@supportkind.org

  • Niñas, niños y adolescentes (NNA) <18 años no acompañados, separados, o en riesgo de separación que buscan protección;
  • NNA que buscan reunificación con sus familias biológicaso;
  • Para familias migrantes con NNA en las zonas fronterizas, los equipos de KIND en las fronteras norte y sur ofrecen consultas para prevenir y mitigar la separación familiar y combatir la desinformacións;
  • Niñez y adolescencia migrante con problemas médicos serios, incluso discapacidades físicas y mentales;
  • KIND también puede asesorar a los padres que fueron separados de sus hijos y están buscando información o servicios;