photo by Lori Barra of a mother and child

Nuestra Respuesta a La

Crisis de la separación familiar

El equipo de Respuesta a la Separación Familiar de KIND aborda la profunda crisis causada por la Administración Trump al separar a los menores de sus padres sus padres al llegar a la frontera de Estados Unidos antes, durante y después de la política “Tolerancia Cero”. Ayudamos a los menores y sus familias a tratar las consecuencias a largo plazo de esta política devastadora y buscamos protección.

Edúquese

En sus propias palabras

"Mi hijo sólo llora al hablar con él. Está enojado conmigo y no quiere hablar. No hay nada que pueda hacer para que se sienta mejor."
Madre en Guatemala
"Me llevaron a algún lado después de ser separado. Me acuerdo que adultos y menores estaban detenidos juntos, pero yo sólo me tenía a mí. No tenía a nadie más, me siento triste todo el tiempo. No tengo con quien hablar cuando me siento así. Sólo quiero irme a mi casa.”"
Menor de 10 años detenido
"No sabía que mi hijo estaba en el hospital. No he hablado con él desde que lo separaron de mi hace un par de meses."
Padre detenido separado de su hijo de 2 años.
"Mi hijo sólo llora al hablar con él. Está enojado conmigo y no quiere hablar. No hay nada que pueda hacer para que se sienta mejor."
Madre en Guatemala
"Me llevaron a algún lado después de ser separado. Me acuerdo que adultos y menores estaban detenidos juntos, pero yo sólo me tenía a mí. No tenía a nadie más, me siento triste todo el tiempo. No tengo con quien hablar cuando me siento así. Sólo quiero irme a mi casa.”"
Menor de 10 años detenido
"No sabía que mi hijo estaba en el hospital. No he hablado con él desde que lo separaron de mi hace un par de meses."
Padre detenido separado de su hijo de 2 años.

Preguntas frecuentes sobre la separación familiar

Sí. En algunos casos, las familias que llegan a puertos de entrada a Estados Unidos o escalas intermedias, son separadas por funcionarios del gobierno norteamericano. Esto incluye a padres separados de sus hijas e hijos, y menores separados de otros adultos que los cuidan o que se encuentran encargados de su cuidado.

La política de “Tolerancia Cero” terminó oficialmente el 20 de junio de 2018 y una orden judicial en el caso de Ms. L v. Sessions, un caso presentado por ACLU el 26 de junio de 2018, prohibió al gobierno que continuara separando familias. Sin embargo, la orden judicial no cubre a los padres que supuestamente tienen antecedentes penales, una enfermedad contagiosa o no son aptos o son peligrosos.

Actualmente, no existen criterios específicos para definir el alcance de estas excepciones. Estas determinaciones son hechas en los puestos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos sin ningún tipo de directriz, protocolos o procedimientos y sin un análisis completo del interés superior de la infancia.  A veces, la Patrulla Fronteriza también separa a los padres de sus hijas e hijos si no pueden confirmar la relación familiar, o si se sospecha la existencia de tráfico humano, como lo exige la ley de Reautorización de Protección para las Víctimas de Tráfico Humano (TVPRA, por sus siglas en inglés).

Después de ser separados por la Patrulla Fronteriza, los menores son referidos a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Una niña, niño o adolescente puede ser llevado a las instalaciones de ORR a cientos o incluso miles de millas de distancia. La persona adulta permanece en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y en caso de estar siendo procesada por entrada o reentrada criminal federal,  transferida a la custodia de la Oficina Federal de Prisiones del Departamento de Justicia.

por favor envíe un correo electrónico separation@supportkind.org

Usted puede hacer una diferencia

Como puede ver, ahora más que nunca, las niñas, niños y adolescentes migrantes necesitan su ayuda. Con las separaciones familiares en aumento, esta población depende de nosotros para su protección.  Demuestra hoy mismo su apoyo.

Participe