Group of kids sitting together. Photo by Brett Gundlock

Servicios de reintegración para niñas, niños y adolescentes que regresan

Asistencia a los migrantes menores que regresan a Guatemala y Honduras

El Proyecto de Reintegración y Retorno de Menores Migrantes (CMRRP por sus siglas en inglés) ayuda a las niñas, niños y adolescentes no acompañados de Guatemala y Honduras que deciden regresar a sus países de origen a reintegrarse a sus familias y comunidades. A su retorno, esta población enfrenta muchos retos incluyendo el reasentarse en el seno de sus familias, rematricularse en la escuela, superar el trauma que pueden haber vivido durante la migración y a planificar un futuro más seguro y prometedor. A través de CMRRP los menores que regresan reciben apoyo en la tramitación de sus casos, servicios psicosociales y educacionales y demás asistencia crítica que requieren para reintegrarse de forma segura.

 

Las derivaciones a CMRRP pueden hacerse tan pronto como una niña, niño o adolescente retorna al país de origen, recibe la partida voluntaria o una orden de expulsión de la corte de inmigración. Las derivaciones deben hacerse a más tardar hasta 5 días laborales posteriores a que sea otorgada la partida voluntaria, cuando fuera posible.

 

Para referir a un menor al Proyecto de Reintegración y Retorno de Menores Migrantes de KIND, por favor verifique que él o ella cumple con los criterios de derivación. Puede examinar el proyecto con la persona afectada y obtener autorización para compartir su información con KIND.

 

Si tiene preguntas, por favor contacte:

Emily Kephart at ekephart@supportkind.org or (443) 294-3178

REFIERA YA A UNA NIÑA, NIÑO O ADOLESCENTE

Materiales requeridos para la derivación

Por favor prepárese para subir los siguientes documentos antes de enviar su derivación:

  • Formulario de consentimiento y autorización firmado (requerido)
  • Partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente (requerido)
  • Otra documentación de apoyo (órdenes de la corte de inmigración, documentos de viaje, registros escolares, etc.)

Preguntas frecuentes

En 2010, KIND, el Global Fund for Children (GFC) y organizaciones locales no gubernamentales (ONGs) en Guatemala lanzaron un proyecto de reintegración para ayudar a niñas, niños y adolescentes guatemaltecos no acompañados que regresaban a su hogar desde los Estados Unidos. En 2016, KIND amplió este trabajo para incluir a quienes volvían de Honduras. La población que regresa, tiene inconvenientes rematriculándose en la escuela, reasentándose en el seno familiar, superando traumas que vivieron durante la migración y planificando un futuro más seguro y prometedor. El Proyecto de Reintegración y Retorno de Menores Migrantes (CMRRP) ha atendido a 500 migrantes menores y sus familias. KIND y sus organizaciones socias los han asistido asegurando la coordinación entre quienes los cuidan en Estados Unidos y sus familias al regreso, que vuelvan a sus comunidades de forma segura, y que reciban servicios de reintegración como apoyo para la reunificación familiar, capacitación en destrezas, asesoramiento, servicios médicos y de salud mental, y ayuda para la matriculación y becas escolares. Desde 2015, menos del 5% de la clientela que participó en el proyecto CMRRP de KIND ha re-emigrado. Aunque de escala modesta, CMRRP sirve como un exitoso modelo para gobiernos, agencias inter-gubernamentales, y organizaciones sin fines de lucro que piensan desarrollar o participar en servicios de reintegración.

Colectivo Vida Digna

Asociación Pop No’j

ECAP (Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial)

Casa Alianza Honduras

CASM (COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL MENONITA)

Son elegibles para participar en el proyecto los menores y adolescentes guatemaltecos u hondureños no acompañados o separados que han optado por regresar a su país de origen o que han recibido una orden de expulsión y planean regresar a áreas específicas de Guatemala u Honduras donde KIND ofrece programación. Atendemos a niñas, niños y adolescentes que:

 

  • Decidieron retornar a su país de origen o a quienes se les ha ordenado regresar;
  • Tienen 18 años o menos, si han entrado a los Estados Unidos como menor;
  • Regresan a los siguientes países:
    • Guatemala: Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiche, Sololá, and Totonicapán
    • Honduras: San Pedro Sula and the Sula Valley, including: La Lima, Choloma, Progreso,Villa Nueva, Cortés, and Omoa; Comayagua and Tegucigalpa, caso por caso; Casos en algunas partes de Cortés, Yoro, Colón, y departamentos de Santa Bárbara.

Los menores que regresan son identificados y derivados a CMRRP a través de los albergues de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, la red de servicios legales pro bono de KIND, colaboraciones con otras organizaciones en todo el país, y personal consular. La participación en CMRRP es voluntaria y su personal trabaja en estrecha colaboración con cada individuo para asegurar su participación, comenzando antes de su repatriación y a través de las diferentes etapas del proceso de retorno y reintegración.

Las derivaciones pueden realizarse tan pronto como una niña, niño o adolescente recibe o decide hacer la partida voluntaria, o recibe una orden de remoción de la corte de inmigración. Las derivaciones deben hacerse a más tardar hasta 5 días después a que sea otorgada la partida voluntaria, cuando sea posible.

Para referir a un menor al Proyecto de Reintegración y Retorno de Menores Migrantes de KIND, por favor verifique que satisface los criterios de derivación. Examine el proyecto con la persona afectada y obtenga su autorización para compartir su información con KIND.

Click here to make a referral

Si tiene preguntas sobre CMRRP o para referir a un menor al proyecto por favor contacte:

Emily Kephart: (443) 294-3178

Antes de solicitar la derivación por favor tenga los siguientes documentos listos para cargar al sitio:

  • Formulario de consentimiento y autorización firmado (requerido); descárguelo aquí
  • Partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente (requerido)

Otra documentación de apoyo (órdenes de la corte de inmigración, documentos de viaje, registros escolares, etc.)

Infórmese

August 6, 2020

KIND works with partners to respond to the needs of children and families in Central America amid COVID-19 crisis

While the coronavirus pandemic has created an unprecedented level of vulnerability for children, families, and communities in Central America, KIND and our local partner organizations continue our com...

Lee Más
August 6, 2020

KIND en trabajo conjunto con organizaciones socias en Centro América responden a las necesidades de niños, niñas, adolescentes (NNA) y familias en la crisis del COVID-19

Mientras que la pandemia creada por el coronavirus ha creado niveles de vulnerabilidad sin precedente para niños, niñas, jóvenes, familias y comunidades en Centro América, KIND y sus organizacione...

Lee Más
February 11, 2019

Child Migrant Return and Reintegration Program (CMRRP) Fact Sheet

Learn more about the CMRRP program with our one-page fact sheet.

Lee Más
July 1, 2015

Empowering repatriated youth through education and civic engagement

On June 12th, 36 Guatemalan youth came together to learn how they can—and why they should—work to improve Guatemalan government and society. El Colectivo Vida Digna, KIND’s implementing partne...

Lee Más
February 22, 2019

Empowering Girls in the Guatemalan Highlands through Economic Rights and Entrepreneurship Training

On a warm day in late June, a group of 13 adolescent girls gathered in the offices of Colectivo Vida Digna, a nonprofit organization in Quetzaltenango, Guatemala that partners with KIND to provide rei...

Lee Más