Asegurar el proceso debido y seguridad en las cortes
El personal legal de KIND ha presentado cientos de peticiones a las cortes federales y estatales de inmigración en todo Estados Unidos solicitando que se posterguen las audiencias durante la pandemia para evitar que nuestra clientela y personal se vean expuestos. Las abogadas y abogados han continuado representando a quienes acuden a nosotros en audiencias por teléfono y video de forma continua, utilizando estrategias creativas y seguras para preparar los casos y presentar las solicitudes y documentos judiciales esenciales que aseguren las protecciones legales fundamentales de las niñas, niños y adolescentes a quienes atendemos.
Incorporación de tecnología crítica
En la ciudad de Nueva York, en Houston y en Seattle, hicimos presentaciones tituladas Conoce tus Derechos e ingresamos causas de menores detenidos mediante videoconferencias en lugar de en persona. Nuestro personal también ha estado trabajando para asegurar que nuestra clientela tenga acceso a tecnología de video, incluyendo teléfonos y computadoras, para que puedan interactuar con sus abogadas y abogados a medida que sus casos avanzan en las cortes y para que también asistan a clase en línea. KIND sigue comprometido a usar estrategias tecnológicas para mejorar la movilidad y el conocimiento y ofrecer a nuestra clientela una conexión vital a otros recursos comunitarios vitales.
Proveer servicios sociales esenciales
A lo largo y ancho del país quienes coordinan la provision de servicios sociales se han reunido (¡virtualmente!) para satisfacer una amplia gama de pedidos de asistencia por parte de nuestra clientela y sus familias. Encabezan la lista las necesidades de vivienda y seguridad alimenticia dado que la mayor parte de nuestra clientela y sus familias tienen bajos ingresos y luchan por sobrevivir en una economía devastada. También trabajamos para abordar sus crecientes necesidades de atención médica y salud mental, ya que las comunidades negra y latina siguen viéndose afectadas de forma desproporcionada por el COVID-19. El equipo ha organizado talleres virtuales de arte terapéutico y ferias de recursos en todo el país. También han facilitado eventos virtuales de divulgación, de entrenamiento y de fortalecimiento de colaboraciones comunitarias para movilizar recursos. A continuación, el equipo explica su labor.
Responder a necesidades urgentes en América Central
Dado el riesgo del COVID-19 y las restricciones a los traslados impuestas por los países en el Triángulo Norte, nuestros socios en el programa de reintegración en América Central están trabajando remotamente. Para responder a las urgentes necesidades de las comunidades donde operan, han creado anuncios radiales en idioma indígena brindando información sobre cómo prevenir el COVID-19, sobre prácticas de atención plena y reducción del estrés, y prevención de la violencia intra-familiar. Los socios también realizan controles telefónicos de salud, ofrecen apoyo psicológico, y también proporcionan a las familias a asistencia alimentaria de emergencia.
Más información
Narraciones virtuales
KIND colabora con Artolution para ofrecer a nuestra clientela un espacio virtual para expresar su creatividad y divertirse. En uno de nuestros talleres, los participantes en KIND trabajaron durante varias semanas diseñando y creando una película de animación basada en sus propias historias y personajes. También colaboramos con Imagination Stage para enseñar a nuestra clientela a contar sus historias a través de arte y video.