La respuesta de KIND al COVID-19

Garantizar la seguridad y protección de nuestra clientela

Desde marzo 2020, KIND ha estado trabajando duro para garantizar la seguridad de nuestra clientela en medio de los retos que implica el COVID-19 a las vidas y bienestar de estos menores. A continuación presentamos solo algunas de las acciones tomadas durante la crisis para satisfacer las necesidades de quienes atendemos.

Asegurar el proceso debido y seguridad en las cortes

El personal legal de KIND ha presentado cientos de peticiones a las cortes federales y estatales de inmigración en todo Estados Unidos solicitando que se posterguen las audiencias durante la pandemia para evitar que nuestra clientela y personal se vean expuestos. Las abogadas y abogados han continuado representando a quienes acuden a nosotros en audiencias por teléfono y video de forma continua, utilizando estrategias creativas y seguras para preparar los casos y presentar las solicitudes y documentos judiciales esenciales que aseguren las protecciones legales fundamentales de las niñas, niños y adolescentes a quienes atendemos.


Incorporación de tecnología crítica

En la ciudad de Nueva York, en Houston y en Seattle, hicimos presentaciones tituladas Conoce tus Derechos e ingresamos causas de menores detenidos mediante videoconferencias en lugar de en persona. Nuestro personal también ha estado trabajando para asegurar que nuestra clientela tenga acceso a tecnología de video, incluyendo teléfonos y computadoras, para que puedan interactuar con sus abogadas y abogados a medida que sus casos avanzan en las cortes y para que también asistan a clase en línea. KIND sigue comprometido a usar estrategias tecnológicas para mejorar la movilidad y el conocimiento y ofrecer a nuestra clientela una conexión vital a otros recursos comunitarios vitales.


Proveer servicios sociales esenciales

A lo largo y ancho del país quienes coordinan la provision de servicios sociales se han reunido (¡virtualmente!) para satisfacer una amplia gama de pedidos de asistencia por parte de nuestra clientela y sus familias. Encabezan la lista las necesidades de vivienda y seguridad alimenticia dado que la mayor parte de nuestra clientela y sus familias tienen bajos ingresos y luchan por sobrevivir en una economía devastada. También trabajamos para abordar sus crecientes necesidades de atención médica y salud mental, ya que las comunidades negra y latina siguen viéndose afectadas de forma desproporcionada por el COVID-19. El equipo ha organizado talleres virtuales de arte terapéutico y ferias de recursos en todo el país. También han facilitado eventos virtuales de divulgación, de entrenamiento y de fortalecimiento de colaboraciones comunitarias para movilizar recursos. A continuación, el equipo explica su labor.


Responder a necesidades urgentes en América Central

Dado el riesgo del COVID-19 y las restricciones a los traslados impuestas por los países en el Triángulo Norte, nuestros socios en el programa de reintegración en América Central están trabajando remotamente. Para responder a las urgentes necesidades de las comunidades donde operan, han creado anuncios radiales en idioma indígena brindando información sobre cómo prevenir el COVID-19, sobre prácticas de atención plena y reducción del estrés, y prevención de la violencia intra-familiar. Los socios también realizan controles telefónicos de salud, ofrecen apoyo psicológico, y también proporcionan a las familias a asistencia alimentaria de emergencia.

Más información


Narraciones virtuales

KIND colabora con Artolution para ofrecer a nuestra clientela un espacio virtual para expresar su creatividad y divertirse. En uno de nuestros talleres, los participantes en KIND trabajaron durante varias semanas diseñando y creando una película de animación basada en sus propias historias y personajes. También colaboramos con Imagination Stage para enseñar a nuestra clientela a contar sus historias a través de arte y video.

Vea la película aquí

Prioridades de Trabajo Durante la Pandemia

Liberar a las familias detenidas

liberar y reunir a las familias detenidas y nunca más obligar a los padres a aceptar ser separados de sus hijas e hijos como el único medio para que éstos sean liberados de la detención.

Proteger a las niñas, niños y adolescentes en la frontera con Estados Unidos

De acuerdo a la ley federal, eximir a las niñas, niños y adolescentes no acompañados de ser deportados en la frontera para garantizar que no se encuentren en peligro inmediato y que puedan hacer una presentación significativa de sus solicitudes de protección.

Asegurar la justicia para las niñas, niños y adolescentes en Estados Unidos

Detener las deportaciones aceleradas que están negando a la niñez y adolescencia no acompañada que ya se encuentra en Estados Unidos, un proceso judicial completo y justo, tal como lo establece el Congreso.

Recursos sobre COVID-19

August 6, 2020

KIND works with partners to respond to the needs of children and families in Central America amid COVID-19 crisis

While the coronavirus pandemic has created an unprecedented level of vulnerability for children, families, and communities in Central America, KIND and our local partner organizations continue our com...

Lee Más
March 20, 2020

Letter urging for the postponement of hearings for detained unaccompanied children during COVID-19 emergency

Letter from 26 legal services organizations urging postponement of hearings for detained unaccompanied children during COVID-19 emergency.

Lee Más
May 21, 2020

Why the U.S. Must Halt Deportations and Expulsions During COVID-19

U.S. deportation and expulsion practices are recklessly exposing an entire region to increased risk of COVID-19. Since the onset of the pandemic, even as it has suspended asylum processing, paused [&h...

Lee Más
April 29, 2020

Border Closure Exposing Children to Heightened Risk of Trafficking and Exploitation

In the midst of the novel coronavirus (COVID-19) pandemic, the Department of Homeland Security (DHS) is turning away unaccompanied children and asylum seekers at its borders, without first conducting ...

Lee Más
June 16, 2020

Mapping the Cruelty

Since March 2020, often under the pretext of the COVID-19 pandemic, the Trump Administration has dramatically escalated its attacks on the legal protections and family unity of immigrant children who ...

Lee Más
July 1, 2020

What is Happening to Children from Mexico & Central America

U.S. law has special protections to keep children traveling alone safe, and to protect them from human trafficking and return to danger. Since March 20th, the U.S. has been using […]

Lee Más
August 19, 2020

2020 Mid-Year Update

In these turbulent times – between the COVID-19 pandemic and continued family separations – unaccompanied refugee and immigrant children remain one of our country’s most vulnerable groups. Despi...

Lee Más

Ayude hoy a nuestra clientela

Considere hacer una donación para apoyar nuestro trabajo y a nuestra clientela durante este período tan difícil.

 

Contribuya hoy mismo